INF.- Empleo 2030. Preparando hoy el empleo de mañana. Tendencias de futuro en el empleo
La crisis económica sufrida durante años en España ha tenido muchas consecuencias, una de las principales la destrucción de empleo. España, con un 23,9% de tasa de paro, es el segundo país de la UE con más desempleo. El 2014 fue el año en el que por fin empezó a vislumbrar la recuperación económica y el año con acabó 4.447.711 desempleados registrados (más de 250.000 menos que el año anterior) y con aumento en la afiliación a la Seguridad Social. En este contexto, todos los expertos coinciden en que no se va a volver a generar empleo al ritmo que se hacía previamente a la crisis. Un reciente informe de PriceWaterhouseCoopers indicaba que a pesar de que no existe consenso sobre lo que se tardará en recobrar los niveles de empleo anteriores a la crisis, sus proyecciones se encuentran entre 15 y 20 años. A todo ello hay que añadir que el desarrollo tecnológico y las tendencias económicas, sociales, demográficas y educativas, entre otras, van a condicionar mucho el tipo de empleos requeridos en el futuro como ya se está poniendo de manifiesto en numerosos estudios. Si miramos atrás muchos de los empleos que hoy son demandados, no existían hace una década y otros hoy han...