La disciplina de emprender
La disciplina de emprender esta diseñado como una caja de herramientas completa cuyo objetivo es que tanto las personas que emprenden por primera vez como los emprendedores experimentados puedan construir empresas que creen productos innovadores. Para ello, recoge una sencilla metodología de 24 pasos que, en un lenguaje común, recopila los aspectos clave en la creación de empresas bajo la creencia de que se puede aprender a emprender. La metodología ofrece un mapa detallado para crear productos innovadores y de gran éxito, con un enfoque amplio, integrado y probado a través de un lenguaje sencillo y ameno con el objetivo de proporcionar una guía dentro del proceso desordenado y a veces confuso en el que los emprendedores intentan hacer algo que nunca se había llevado a cabo...
RES.- Finanzas para no financieros
Resumen de conceptos del taller Finanzas para no financieros. Ampliar los conocimientos en finanzas dota a los "técnicos" de herramientas para realizar aportes más significativos, enfocados al beneficio de las empresas y de la sociedad. La relación con clientes y proveedores no se limita a una cuestión de requisitos y precios, sino que requiere de un análisis más profundo y una verdadera valoración de las inversiones en la que atender, junto con el presupuesto, la rentabilidad y el retorno a corto, medio y largo plazo (su viabilidad económica). Ya no vendemos propuestas ni proyectos técnicos, sino propuestas de negocio, para ello es necesario que dominemos los conceptos de valoración de...
PPT.- Networking, el mercado oculto de las oportunidades
Esta presentación nos ayudará a definir qué es el networking (qué es un a red, que tipologías de redes hay, cúal es nuestro papel en ellas, etc. ) y a obtener las claves para ser eficaces y eficientes en la gestión de nuestro capital social mostrándonos buenas prácticas y herramientas útiles para tal fin.